El Consorci Mare reitera que los residuos acumulados se encuentran en una zona preparada para su tratamiento y reemprende la capacidad de tratamiento total

Campello01/11/2025El Comarcal de AlicanteEl Comarcal de Alicante
Complejo_Ambiental_El_Campello (1)
Complejo_Ambiental_El_Campello (1)

Ante el segundo comunicado emitido por el Grupo Socialista de la Diputación de Alicante, la entidad de gestión de residuos reitera que no existe un colapso y que se está realizando una gestión eficiente de los residuos, tal y como marca la ley

El mes de octubre ha sido un año de récord: entran más de 800 toneladas diarias porque los 52 municipios consorciados han aumentado su producción de residuos y el Complejo Ambiental de El Campello ha asumido el tratamiento de los residuos de los 195.000 habitantes a los que les da servicio la Planta de Villena, actualmente paralizada por obras de mejora

Viernes 31 de octubre de 2024

El Consorci Mare, entidad responsable de la gestión y el tratamiento de los residuos urbanos de 52 municipios de la Marina Alta, la Marina Baixa junto al municipio de El Campello, reitera que no existe “un colapso” como asegura el Grupo Socialista de la Diputación de Alicante en el comunicado emitido esta tarde.

Como cada mes de octubre, el Complejo Ambiental de El Campello está realizando tareas de prevención y mantenimiento, que incluye la paralización de una de sus líneas de tratamiento. Los residuos no están siendo abandonados: se descargan en la solera de recepción, un lugar impermeabilizado con captación de lixiviados y preparada para esta finalidad, para luego ser tratados y recuperar así el máximo número de materiales posible.

Unas tareas preventivas que se han realizado siempre, también en mandatos del PSOE, y que han coincidido con un aumento generalizado de los residuos que estamos tratando, tanto porque ha subido la producción de los 52 municipios consorciados, como porque siguiendo indicaciones de la Dirección General, y como una de las plantas ejemplares y referentes en gestión de residuos de la Comunitat Valenciana, hemos asumido los residuos de los 195.000 municipios del Alt Vinalopó a los que da servicio la Planta de Villena, ahora paralizada por obras de mejora de VAERSA,” ha puntualizado el presidente del Consorci Mare, José Ramón González de Zárate.

Tareas de prevención y mantenimiento, obligatorias, que han finalizado esta misma mañana. González de Zárate añade que “hemos podido reactivar las dos líneas de tratamiento y vamos a trabajar todo el fin de semana, con tres turnos de trabajo interrumpido durante las 24 horas, para dar servicio y seguir tratando los residuos acumulados, que están en una zona preparada para ello: la solera de recepción”. Las líneas de tratamiento tienen una capacidad de tratamiento de aproximadamente 550 toneladas al día cada una: las entradas de residuos de los últimos días han superado las 800 toneladas diarias, lo que ha hecho necesario habilitar durante la madrugada la solera de recepción preparada e impermeabilizada para picos de producción. Desde esta mañana, ambas líneas trabajan a su máxima capacidad, tratando 1.100 toneladas de residuos diariamente.

Es vergonzoso este comunicado del PSOE, vergonzoso porque nos acusan de no dar explicaciones, cuando sacamos un comunicado explicando precisamente las tareas de mantenimiento que también se realizaban bajo el mandato socialista, como seguro que sabe sobradamente Raquel Marín, diputada y concejala precisamente de El Campello, el municipio más compensado de la Comunitat Valenciana por albergar una planta de tratamiento,” ha explicado González de Zárate. “Y vuelvo a repetir, que tiene las puertas abiertas de la Planta para visitarla cuando quiera: nuestras puertas están abiertas para todos los que quieran ver cómo funciona una planta referente en la gestión sostenible de residuos”. El Complejo Ambiental de El Campello, según el balance de 2024, es una de las pocas plantas de tratamiento de la Comunitat Valenciana que cumple con los índices de separación que marca la normativa europea. En 2024, logró reducir el rechazo a vertedero a un 38,95% de los residuos tratados, cumpliendo holgadamente la normativa que marca un máximo del 44%.

Municipios incumplen la normativa de gestión de residuos

Tanto el Plan Zonal como el Plan Integral de Residuos de la Comunitat Valenciana (PIRCV) establecen que los municipios deben llevar a plantas de transferencia sus residuos antes de ir a las plantas de tratamiento. Estos centros permiten optimizar traslados y reducen costes de transporte y recursos municipales a los Ayuntamientos, así como mejoran la eficiencia y rapidez de las descargas de residuos en el Complejo Ambiental de El Campello. Sin embargo, muchos municipios consorciados no las utilizan.

Según el Consorcio MARE, “los problemas que nos transmiten los conductores de los servicios de recogida de residuos de Calpe y Alfaz del Pi, es que sus Ayuntamientos les sobreexplotan en la gestión de los residuos municipales”, sin pasar por las plantas de transferencia, por lo que han de ir directamente a El Campello a depositar sus residuos por “culpa del PSOE”.

En estos momentos, el Consorcio MARE trabaja con sus dos líneas de tratamiento a pleno rendimiento, sábados y domingos 24 horas, para tratar los residuos de los municipios del PSE que “no hacen sus labores”, según González de Zárate. “De manera que no han de buscar malas excusas para tapar sus carencias, nosotros seguiremos trabajando para recuperar todos los recursos posibles y dar una segunda vida a nuestros residuos, como marca la ley”.

Un Consorcio referente en economía circular

En los dos últimos años, el Consorci Mare ha reforzado y ampliado su red de instalaciones para seguir liderando en la eficiencia y la gestión sostenible de los residuos. En este corto periodo de tiempo, el Consorci ha pasado de tener 1 solo ecomóvil a 7 ecomóviles informatizados que dan servicio a los 52 municipios. También está ultimando la cesión de los que serán sus dos primeros ecoparques fijos consorciados, el de Pedreguer y el de Benidorm. Y finalmente, ha implantado más de 55 contenedores de textil en diversos municipios y 5 islas ecológicas para apoyar el reciclaje de los municipios más pequeños.

Uno de los proyectos clave de la entidad en esta gestión eficiente y verde de los residuos es la futura Planta de Voluminosos, una instalación puntera que se construirá en el propio Complejo Ambiental de El Campello para dar una segunda vida a esta fracción de residuos, una de las más difíciles de valorizar. Esta semana el Consell de la Generalitat Valenciana anunció una subvención de más de 5.370.000 euros para la construcción de este centro, una ayuda de los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.



SOBRE EL CONSORCI MARE

El Consorci Mare es la entidad dedicada a la gestión de los residuos de 52 municipios de la Marina Alta y la Marina Baixa junto a El Campello. Síguenos y consulta todas las novedades en nuestros perfiles oficiales:

Página web: https://consorciomare.es/

Instagram: https://www.instagram.com/consorcimare/

Facebook: https://www.facebook.com/consorcimare

X/Twitter: https://x.com/consorcimare



Te puede interesar

clinica dental doctora de la fuente banner

300X300-LA-VILA

plan aprop plus 300x600-cast

300x300_CAS_(SINLIM)

Banners-MARE-400x400

  BANNER_300_x_300_CLINICA_DENTAL_DOCTORA_FUENTE

clinica podologia avanzada diana puerta banner

logo acea sant joan asociacion 2022 felix copia mejor

DIPUTACION ALICANTE AGENDA 2025 2

BANNER-OPTICA-LLOIXA-2022

Lo más visto

banner-asesoria-berenguer-360x360