
Sant Joan organiza un mes de ‘Marzo entre Bambalinas’ con tres obras de grupos locales y la Muestra de Teatro Inclusivo ‘NOSaltres’
Cultura
Sant Joan d'Alacant01/03/2024
Las artes escénicas inundarán durante el mes de marzo el Auditorio ‘Antonio Gil’ de la Casa de Cultura de Sant Joan d’Alacant. El proyecto ‘Marzo entre bambalinas’, promovido por la Concejalía de Cultura de Sant Joan d´Alacant que dirige David Aracil, ha programado un ciclo teatral desde el 1 de marzo y hasta el 14 de abril, con la participación de grupos teatrales locales, al que se añade la segunda edición de la Muestra Nacional de Teatro Amateur Inclusivo NOSaltres.
Se ha presentado la programación cultural del mes de marzo, precisamente en el Auditorio ‘Antonio Gil’ de la Casa de Cultura, recinto que acogerá todas estas representaciones durante las próximas semanas. Bajo los focos del auditorio han intervenido el concejal de Cultura, David Aracil, y los directores de cuatro grupos y compañías teatrales de Sant Joan, como son Roberto Mira, de Mira-nos Teatre; Modesto Martínez, de Kynortion Teatro; Noe Vicente, de Maniquí Teatre; y Alberto Celdrán, director del Festival de Teatre per a la Infància Petit Teatre.
David Aracil ha indicado que esta iniciativa de ‘Marzo entre Bambalinas’ “nace del compromiso del alcalde, Santiago Román, y mío propio de ofrecer un espacio destacado a los grupos teatrales locales que han padecido las obras de la Casa de Cultura de estos últimos meses y no han podido utilizar el auditorio para realizar sus ensayos”, explica el edil de Cultura. “Además, -prosigue el concejal-, esta iniciativa se enmarca dentro de la ‘Revolución Cultural’ iniciada en enero en una clara apuesta por las actividades culturales, conscientes de que son un elemento dinamizador para la economía del municipio. Con motivo del Día Mundial del Teatro, que se celebra el 21 de marzo, queremos llenar de vida e historias el Auditorio, mirar hacia el futuro y fijar marzo como el Mes del Teatro”, ha añadido.
De este modo, los grupos santjoaners Mira-nos Teatro, Kynortion Teatro y Maniquí Teatre tendrán un espacio preferente en la programación con dos funciones de sus últimos montajes. En concreto, ‘El Olvidado Recuerdo’, de Mira-nos Teatro se representará el 1 y 2 de marzo; ‘La venganza de la Petra’, de Kynortion Teatro, el 9 y 10 de marzo; y ‘Rebeldías posibles’, de Maniquí Teatre, el 13 y 14 de abril. En todos estos espectáculos, la entrada es gratuita.
Además, en marzo llega la Muestra Nacional de Teatro Amateur Inclusivo ‘NOSaltres’, que en su segunda edición ha batido récord de participantes, con 44 propuestas presentadas recibidas de toda España. Después de una ardua deliberación del jurado, los montajes seleccionados son ‘La Viña’, de Paraskenia Teatro (de Talavera de la Reina, Toledo), prevista el sábado 16; ‘Lo que deja ver el ficus cuando se poda’, de Amigos del Teatro, de Castelló, para el domingo 17; ‘SEIS, el musical’, de Musicales 3C, de San Fernando de Henares, Madrid, programada el sábado 23; y ‘Ahora todo es noche’, de Ayusteatro, de Ibi, para el domingo 24. La entrada benéfica para cada una de estas cuatro funciones tendrá un coste de 1,5 euros y la recaudación se destinará a la Fundación Lukas (con las obras de 16 y 17 de marzo), y a la Asociación de Discapacitados de Sant Joan (con las obras del 23 y 24).
Actos por el 245 Aniversario de Sant Joan
Al margen de esta extensa programación teatral, en marzo se van a seguir haciendo actos relacionados con el 245 Aniversario del nacimiento de Sant Joan d’Alacant. El domingo 17 de marzo se realizará el paseo ‘Haciendo camino… por los lindes de la segregación de 1779 entre Sant Joan d´Alacant y la ciudad de Alicante’. Otras actividades culturales para este mes serán ‘Cultura en la Plaza’ con el Market Cultural, Petit Teatre, Divendres de Lletres, Música a la plaça con Smart Set Trio y DefCon4, el IV Ciclo de Música Sacra ‘San Juan Bautista’, Música en Familia, talleres, cuentacuentos y actividades de la Biblioteca Municipal y las visitas teatralizadas al Refugio de Pedro José.
Otros eventos programados las próximas semanas son actos relacionados con el 8 de Marzo, el Día de la Mujer, organizados por las áreas de Igualdad, Deportes, Sanidad, Juventud y Cultura; el Día Mundial del Árbol, de área de Medio Ambiente (2 de marzo); la Carrera Solidaria de la UMH, área de Deportes (el 3 de marzo); el Mig Any del área de Fiestas (10 de marzo). Y por último, la Semana Santa, que este año se celebra dentro del mes de marzo, con actos como el Vía Crucis Diocesano del Año Jubilar de la Santa Faz (2 de marzo), la Presentación del Libro y Cartel de la Semana Santa (2 de marzo); el Pregón de Semana Santa (9 de marzo); el Septuagenario de la Virgen de los Dolores y los actos propiamente de Semana Santa.




La Gala de Danza 2025 llena el Auditorio de Sant Joan de ritmo, color y emoción
Cultura

La luz de las Hogueras ya brilla en Sant Joan con el encendido oficial de la iluminación festera 2025
Hogueras

El Taller de Teatro de Mayores despide la temporada con humor en el Auditorio Antonio Gil
Cultura

El Grup Muntanyenc de Sant Joan explora la belleza de Riópar en su marcha mensual

Sant Joan se viste de colores para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI+
La gran marcha será el sábado 28 de junio desde la Plaza de la Constitución


Eva Delgado gana la Secretaría General del PSPV-PSOE de Sant Joan d’Alacant


Más de 250 locales de hostelería se suman al movimiento de Banderas Verdes para el reciclaje de vidrio
