
El Ayuntamiento y el Consejo Regulador se reúnen con el Ministerio de Exteriores para solicitar la declaración del 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón
Jijona
Alicante21/11/2024

- El Ayuntamiento y el Consejo Regulador se reúnen con el Ministerio de Exteriores para solicitar la declaración del 7 de noviembre como Día Mundial del Turrón
- El encuentro ha tenido lugar en Madrid con el secretario general de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO
El Ayuntamiento de Xixona y el Consejo Regulador de la IGP Jijona y Turrón de Alicante se han reunido hoy en Madrid con representantes de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO para defender la declaración del 7 noviembre como el Día Mundial del Turrón.
“Se trata de un producto universal que forma parte de la cultura mediterránea desde hace siglos y que debe ser protegido como símbolo de nuestra historia común”, asegura la alcaldesa Isabel López, que ha asistido a la reunión acompañada por el secretario general del Consejo Regulador, Federico Moncunill, y el presidente de la Asociación de Fabricantes de Turrón, Derivados y Chocolate de la Comunidad Valenciana (TDC), José Manuel Sirvent.
La alcaldesa también ha reconocido que “desde que impulsamos esta iniciativa en el año 2021, hemos sentido el apoyo más importante para nosotros que es el del público, que ha abrazado esta celebración desde el primer día y se ha sumado a la fiesta que iniciamos en Xixona”.
En este sentido, Federico Moncunill ha asegurado que “el turrón elaborado en Jijona goza de muy buena salud, es más, en estos últimos años hemos visto cómo se han multiplicado las solicitudes de certificaciones de productos derivados o que contienen el turrón de Jijona como ingrediente destacado”. Moncunill también ha subrayado el creciente interés en el sector de la gastronomía, “que ha encontrado en un producto tan tradicional como es el turrón de Jijona el aliado perfecto para las creaciones culinarias más vanguardistas”.
Por otro lado, la alcaldesa Isabel López ha revelado que el objetivo es recabar apoyos del Gobierno de España y de otros países en los que el turrón también forma parte de su esencia. “Me gustaría agradecer el respaldo que estamos recibiendo de instituciones como Casa Mediterráneo que están defendiendo la iniciativa como propia y ayudándonos a llevarla por los cauces adecuados”, dice.
La comitiva jijonenca ha esgrimido un documento con los argumentos y bases históricas, culturales y sociales que avalan la declaración oficial del 7 de noviembre como el Día Mundial del Turrón. “Somos conscientes de que el camino es largo pero estamos convencidos de que hay suficientes razones para conseguirlo”, insiste la alcaldesa.
El encuentro ha tenido lugar en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dependiente del Ministerio de Exteriores, y ha sido presidido por el secretario general de la Comisión, Santiago Sierra. También han asistido Isabel Ortega, secretaria general adjunta de la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO, y María Venegas, jefa del Área de Coordinación de Relaciones Culturales y Científicas del Departamento de Coordinación de Relaciones Culturales y Científicas de AECID.


Diputación

La coca de mollitas de récord se colocará en la avenida de la Constitución el sábado 28
Hogueras

El remate de la Foguera Oficial Adulta ya corona Alicante con 17 metros de arte y emoción
Hogueras

Las Belleas del Foc descubren el primer cartel de Hogueras en el Archivo Municipal
Hogueras

La Diputación envía a los 141 ayuntamientos de la provincia un ejemplar del Canelobre dedicado a Rafael Altamira
Diputación

Una traca valenciana de 50 metros abre la atronadora mascletà de Pirotecnia Turis con un cierre ‘in crescendo’ con serpentinas
Hogueras

Pirotecnia Crespo regresa 25 años después a Alicante con una mascletà que abren 10 castillos de trueno
Hogueras



El Consorci Mare instala una innovadora isla ecológica en Relleu

Mutxamel se une por un transporte público metropolitano: unidad política para reclamar un ente de movilidad en l’Alacantí
